Nave Industrial Maier
Estructura metálica de una nave industrial para un cliente del sector automotriz. Esta estructura resulta del trabajo esmerado entre el cliente, la constructora y nosotros. Se diseñó de tal forma que se lograron consumos muy bajos en acero, respetando siempre la normativa y códigos empleados (AISC, NTC, Steel Guides).
La nave tiene singularidades, tales como:
Grúas viajeras. - Se diseñó la nave para que en cada vano previsto pudieran desplazarse hasta dos grúas puente de 20 toneladas cada una. Además, igualmente se dejó prevista una alineación de pilares (con cambio de sección para optimizar el uso del material) para que en una posible ampliación de la nave, dichos pilares pudieran soportar nuevas cargas y acciones de más grúas.
Laced columns. - Se previeron unos pasos para las carretillas justo en el eje en el que el diseño obligaba contravientos. Estos pasos se resolvieron reforzando las columnas a manera de laced columns.
Cimentación. - Los momentos en la base de las columnas eran altos, con lo cual la cimentación se estudió de manera cuidadosa, para saber qué solución era la mejor, si zapatas o pilotes. Finalmente se decidió por zapatas, que se lastraron y desplantaron a la profundidad adecuada para evitar mayor consumo de materiales y excavación
Pilares a tracción. - Se estudió una colocó de pilares que trabaja exclusivamente a tracción, para evitar que las vigas de sección variable sufran de pandeo debido a la succión del viento. Los pilares entran en carga sólo si existe succión. En otro caso la carga es redistribuida por las correas (montenes) hacia las vigas principales, despreciando la capacidad de carga de la columna (pilar).





















